Un cuidado quiropráctico regular, llevar una nutrición adecuada, tomar suplementos vitamínicos, controlar el peso, eliminar el estrés y la tensión, forman parte de una vida de bienestar con el resultado de una vida más larga, más sana y sin dolor.

A continuación proporcionamos una lista de consejos para ayudarte a mantener un cuerpo más saludable.

1 · CUIDADO QUIROPRÁCTICO REGULAR

Así como continuar con una rutina de ejercicio y comiendo bien para mantener los beneficios del ejercicio y una buena dieta, es necesario continuar un cuidado quiropráctico para mantener la salud del sistema nervioso y del sistema músculo-esquelético. Cuando el cuidado quiropráctico pasa a ser parte de tu estado de vida, puedes evitar muchas molestias y dolores. Tus articulaciones durarán más, y vas a ser capaz de hacer más actividades que te apasionan.

Aunque puedes disfrutar de los beneficios de un cuidado quiropráctico por un periodo corto de tiempo, los beneficios reales aparecen cuando haces que un cuidado quiropráctico pase a formar parte de tu vida.

2 · MANTENER UNA BUENA POSTURA

Una postura inadecuada genera mucha presión en tu columna vertebral junto con tensión muscular continua, creando molestias y tirantez. Esto ocurre, porque el peso de la parte superior de tu cuerpo, pasa a estar soportado por los músculos de tu espalda, en lugar de por los huesos de tu columna, ayudados por una contracción abdominal. Una buena ergonomía a lo largo del día, es la clave para mantener una buena postura.

Un ejercicio simple para mejorar la postura, es el ejercicio de pared. Para realizar este ejercicio, simplemente encuentra una pared lisa. Descansa tu espalda contra la pared, lleva tus talones, hombros y cabeza hacia atrás hasta que toquen la pared. Mantén esta postura y da un paso adelante de la pared. Procura mantener ésta postura a lo largo del día.

3 · DISMINUYE TU NIVEL DE ESTRÉS

Tras décadas de investigación, se ha concluido que los efectos negativos asociados al estrés son reales. No siempre es posible evitar situaciones de estrés con la vida que llevamos. Hay una serie de cosas que puedes hacer para reducir los efectos del estrés en tu cuerpo. Si quieres conocer más sobre las diferentes causas de estrés, tanto físicas como emocionales, sus efectos en tu cuerpo y sugerencias en cómo controlarlo, visita nuestra sección especial de estrés.

4 · MANTÉN UN PESO SALUDABLE

La mayoría de la gente sabe que un peso corporal excesivo contribuye al desarrollo de una serie de consecuencias, tales como: enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, cáncer de colon, etc. Sin embargo, también es una de las causas principales de dolor de espalda. La columna está diseñada para soportar un cierto peso corporal. Cuando está expuesta a la presión excesiva que conlleva el sobrepeso, puede sufrir daños estructurales. Si tienes un exceso de peso y sufres de dolor de espalda, concierta una cita con uno de nuestros doctores y conoce tus opciones de salud.

5 · DUERME BIEN DE NOCHE

Una buena salud y el sueño están íntimamente relacionados. Así como mejoramos otros hábitos para mejorar nuestra salud, necesitamos mejorar nuestros hábitos en el dormir. El dormir debería ser una prioridad a la que no se le pueden restar horas por nuestro horario ocupado. ¿Te has despertado alguna vez tras una buena noche de descanso sintiéndote como una nueva persona? ¡Es porque lo eres! Cuando dormimos, nuestros cuerpos reparan los daños ocasionados ese día a un nivel celular y se preparan para el día siguiente. Además, el sistema nervioso pasa por una serie de cambios durante el sueño. Las conexiones entre las células del cerebro que se utilizan con mayor frecuencia durante el día se fortalecen, mientras que las conexiones que se utilizan con menor frecuencia se debilitan.

¿CUÁNTO TIEMPO DEBERÍA DORMIR?
Existen diferentes ciclos durante el sueño, diferentes fases por las que el cerebro pasa. Un ciclo de sueño dura hora y media. Por ello, la mejor elección sería seis horas o siete horas y media, en lugar de ocho horas.

¿CÓMO ELIJO EL COLCHÓN?
La elección personal es lo que mejor determina qué tipo de colchón se debe comprar. Cualquier colchón que le ayude a alguien a dormir, sin dolor y agarrotamiento, es el mejor colchón para esa persona. No existe un único modelo de cama que funcione para todas las personas con dolor de espalda.

  1. Encuentra un colchón con suficiente soporte en la espalda que reduzca tu dolor, si lo padeces. Un buen colchón debe proporcionar soporte al mismo tiempo que permita una permanencia de las curvas y alineación natural de la columna vertebral.
  2. Sé consciente de cuándo es hora de cambiar de colchón. Si un colchón viejo se hunde visiblemente en el medio, es el momento de comprar uno nuevo. Poner tablas bajo colchones viejos, es simplemente un arreglo provisional y podría crear mayores problemas de espalda a largo plazo.
  3. No tengas prisa con ofertas muy buenas ya que hay muchos timos. Debes determinar si las opciones extra que ofrece un colchón hacen que sea más confortable o con mejor soporte para tu espalda.
6 · BEBE MÁS AGUA

El agua es el elemento más abundante en el cuerpo humano, siendo del 60% al 65% del peso total. También es el nutriente más esencial que debes consumir. Puedes sobrevivir semanas sin comida, pero solo un par de días sin agua. El agua es responsable del transporte de nutrientes, oxígeno y productos de desecho, regula la temperatura del cuerpo y sirve como el medio en el que todas las reacciones químicas del cuerpo ocurren. La mayoría de la gente, no bebe suficiente agua purificada y limpia.

Beber una cantidad adecuada de agua limpia todos los días, es la forma más idónea de mantener el cuerpo sano. El agua se utiliza para ayudar al cuerpo a limpiarse a sí mismo, de toxinas y desechos metabólicos. Aunque beber agua se ha hecho más popular en los últimos años, todavía hay muchas personas que no consumen suficiente agua y en su lugar, beben café, té, zumos y refrescos pensado que así toman suficientes fluidos. Es verdad que cuando consumes estas bebidas, estás consumiendo agua. Sin embargo, junto con ese agua, también consumes muchas otras cosas que tu cuerpo va a necesitar eliminar más adelante, reduciéndose de este modo el beneficio potencial del agua. Las bebidas que contienen cafeína, como el café, te, o refrescos, causan mayor pérdida de agua en el cuerpo que el agua que contienen.

Idealmente, la persona media debe consumir entre 1.5 y 2 litros de agua diarios. Parte de esta agua se encuentra en la comida y bebidas que consumes, así que no necesitas beber una botella de 2 litros todos los días. Si practicas mucho deporte intenso, deberías beber el doble de esa cantidad. Al beber suficiente agua, estás ayudando a tu cuerpo a estar sano. Este es sin lugar a duda, el seguro médico más barato que puedes comprar.

7 · COME MÁS FRUTA Y VERDURAS

El cuerpo humano evoluciona con una dieta rica en frutas y verduras, y depende de muchos de los compuestos que únicamente se encuentran en estos alimentos para operar correctamente. Si no consumes suficientes vegetales, tu nivel energético se verá afectado junto con tu salud. La mayoría de la gente se sorprende de lo bien que se encuentran cuando dejan de comer alimentos precocinados y aumentan su consumo de frutas y verduras. La clave está, en que pase a formar parte de tu estilo de vida. ¡Crea un nuevo hábito!

8 · TOMA UN COMPLEJO VITAMÍNICO

La mayoría de la gente piensa que no necesita tomar un suplemento vitamínico. Mientras mantengas una dieta equilibrada, puedes consumir todo lo que tu cuerpo necesita ¿no? Es cierto que las personas que vivían hace mil años, no disponían de multivitaminas, pero tampoco tenían toneladas de productos químicos, tóxicos (siendo) expulsados a su entorno cada año, no estaban expuestos a los constantes campos electromagnéticos creados por el hombre, no comían alimentos procesados que contienen colorantes, conservantes, sabores y aditivos artificiales, no eran sedentarios, no estaban sometidos a un estrés constante en el trabajo y en casa. El cuerpo humano, simplemente no ha sido diseñado para un modo de vida rápido, estresante y procesado.

La realidad es que necesitamos ayudarle un poquito al cuerpo para mantenerlo sano en el mundo de hoy en día. Los suplementos vitamínicos ayudan al cuerpo asegurándose que obtiene las vitaminas, minerales, fitonutrientes y probióticos necesarios para que funcione correctamente.

9 · ¡PONTE AL SOL!

Uno de los elementos más importantes para tu cuerpo y mente es la luz solar. La mayoría de las personas, no creen que la luz solar es esencial, pero lo es. La luz solar es necesaria para regular una función hormonal apropiada, absorber calcio, salud ósea, así como regular el ciclo de sueño (ritmo circadiano). De hecho, si no estás expuesto a suficiente luz solar diariamente, puedes experimentar síntomas debido a su deficiencia como:

  • Trastorno afectivo estacional
  • Mala calidad en el dormir
  • Disminución de la productividad en el trabajo
  • Alteraciones en la regulación de la melatonina
  • Disminución de la actividad cerebral cortical
  • Disminución de función inmunológica

Desafortunadamente, la luz a la que la mayoría de nosotros estamos expuestos cada día, proviene de fuentes creadas por el hombre, como fluorescentes, luces de sodio e incandescentes, que no generan el espectro completo de luz. Muchos estudios han demostrado que estas fuentes de luz artificiales, con un espectro limitado, pueden ocasionar que los estudiantes estén irritados en la escuela, disminución de la producción en trabajadores de fábricas, y hacen que los trabajadores de oficina trabajen más despacio y cansados. Incluso la absorción de calcio se ve afectada en ancianos que pasan los días en casa durante el invierno, comparados con los que pasan tiempo bajo un espectro completo de luz.

Captar suficiente luz de un espectro completo puede estimular mucho tu estado de ánimo. La luz puede ayudarte a reducir estrés, sentirte mas contento y mejorar tu capacidad de concentración. Para asegurarte de que estás consiguiendo suficiente cantidad de luz, los doctores recomiendan pasar por lo menos 15 minutos al aire libre todos los días, incluso cuando está nublado.

10 · MANTÉN SANO TU CORAZÓN

La mayor parte de enfermedades del corazón son causadas por un estilo de vida inapropiado. Los cuatro cambios en tu estilo de vida que puedes implementar para asegurarte una óptima salud de tu corazón son: ejercicio, mantener un peso sano, tomar un suplemento vítamínico de alta calidad y no fumar.

Además, el ejercicio es importante para la salud de tu sistema músculo-esquelético, así como es crucial para la salud de tu corazón. Cuando hacer ejercicios de un modo regular, tu cuerpo pasa a ser mucho mas eficiente en su consumo de oxígeno, quema de calorías y tu presión arterial se normaliza. Por tanto, se reduce el estrés en tu corazón.

Otra manera fácil de reducir el estrés de tu corazón, es disminuyendo la cantidad de grasa corporal.

11 · DEJA DE FUMAR

Si eres fumador, estás harto de oír esto, pero….de verdad, es REALMENTE importante dejarlo! Fumar, a lo largo del día, es similar a vivir dentro de un edificio en llamas. El fumar degrada el colágeno de tu piel, causa arrugas prematuras, destruye las células dentro de tus pulmones, estimula la aparición de enfermedades de corazón, cataratas y cáncer debido a los radicales oxidativos de son liberados en la circulación sanguínea. También puede contribuir a producir dolor de espalda por deshidratación los discos intervertebrales.

El hueso es un tejido vivo que depende de las funciones y soporte brindado por otros sistemas del cuerpo. Cuando estos sistemas no son capaces de funcionar de un modo normal, el hueso no es capaz de reconstruirse. La formación de hueso está particularmente influenciada por el ejercicio físico y los niveles hormonales, los cuales, ambos se ven afectados por fumar.

El fumar reduce la cantidad de oxígeno en sangre y aumenta el nivel de sustancias dañinas, como es dióxido de carbono. Además, la nicotina causa una constricción en los vasos sanguíneos más pequeños, que nutren a los discos intervertebrales, mermando su vía de nutrición. Con el paso del tiempo, la perfusión sanguínea anormal, deja a tus discos intervertebrales deshidratados y éstos comienzan a degenerarse. El fumar, también causa pérdida de estrógeno en la menopausia, e incrementa el riesgo de desarrollar osteoporosis.

No hay duda que es muy difícil dejar de fumar. Mucha gente que lo ha dejado dice que es la cosa más difícil que ha hecho en su vida. Pero no es imposible. Las personas lo hacen cada día. Si fumas y quieres dejarlo, existen muchos programas que pueden ayudarte. Pide ayuda y ¡a por ello!