Sabemos que cuando un gato percibe una situación de peligro, su respuesta automática es una de defensa (arqueando la espalda, sacando las uñas, erizando el pelo…). Esto es un reflejo del sistema nervioso del animal que reacciona inconscientemente. Los seres humanos respondemos al estrés de forma similar, el sistema nervioso se altera automáticamente, el cuerpo libera hormonas como la adrenalina, cortisol, etc. y la columna vertebral se bloquea. Este bloqueo desalinea las vértebras, presionando así los nervios. Se acaba de producir una subluxación vertebral.

3

TIPOS DE ESTRÉS

causas de subluxaciones

1

FÍSICO

  • Nacimiento
  • Parto
  • Accidentes
  • Caídas
  • Malas posturas en el trabajo
  • Aprendiendo a caminar
  • Mochilas pesadas
  • Deportes repetitivos
  • Estar sentado muchas horas
  • Sobrepeso/Obesidad

2

EMOCIONAL

  • Estudios
  • Pareja
  • Trabajo
  • Familia
  • Económico
  • Muerte de los seres queridos
  • Divorcios/separaciones
  • Depresión

3

QUÍMICO

  • Alcohol
  • Tabaco
  • Cafeína
  • Contaminación/polución
  • Conservantes, colorantes y aditivos
  • Antibióticos/Hormonas en los animales que comemos
  • Pesticidas en nuestras frutas y vegetales
  • Deshidratación
  • Medicamentos
  • Vacunas

Las subluxaciones no se corrigen por si solas. A veces los síntomas pueden desaparecer durante algún tiempo dando la sensación de que el problema se ha corregido por sí solo, pero al final el dolor siempre vuelve ya que la causa básica del problema no se ha corregido.