El Dr. D.D. Palmer, 1907
El Dr. D.D. Palmer, 1907
El Dr. B.J. Palmer, 1920
El Dr. B.J. Palmer, 1920
El Sr. Harvey Lillard, 1906
El Sr. Harvey Lillard, 1906
LA HISTORIA DE LA QUIROPRÁCTICA EN PDF

Las manipulaciones manuales de la columna y otras articulaciones del cuerpo llevan practicándose desde hace mucho tiempo.

Escrituras de la antigua Grecia y China fechadas entre 2700 a.c. y 1500 a.c. mencionan las manipulaciones de la columna y el reposicionamiento de las extremidades inferiores para aliviar el dolor de (la espalda lumbar) las lumbares.

D.D. Palmer ajusta a Shegetaro Morikubo, 1906
D.D. Palmer ajusta a Shegetaro Morikubo, 1906

De hecho, Hipócrates, famoso científico griego que vivió de 460 a.c. a 357 a.c., publicó un texto explicando la importancia de las manipulaciones manuales. En uno de sus escritos dice, “Aumenta el conocimiento de la columna espinal, ya que ésta es la base de muchas enfermedades”

Evidencias de manipulaciones manuales del cuerpo, han sido descubiertas en las civilizaciones antiguas de Egipto, Babilonia, Siria, Japón, los Incas, Mayas y Nativos americanos.

El comienzo oficial de la quiropráctica como profesión, data de 1895 cuando Daniel David Palmer devolvió la audición de Harvey Lillard ajustando manualmente su columna. Dos años después, en 1879, el Doctor Palmer fundó “The Palmer School of Chiropractic” en Davenport, Iowa. Escuela que en la actualidad sigue impartiendo clases.

A lo largo del siglo XX, la profesión de quiropráctica ha ganado reconocimiento y evidencia científica a nivel mundial. Estudios científicos han demostrado el valor del cuidado quiropráctico disminuyendo la necesidad del cuidado sanitario, mejorando la rapidez de recuperación y aumentando la satisfacción del paciente.