Myriam Arias
Myriam Arias Elguezabal D.C. nació y creció en San Sebastian, Guipúzcoa. Tras graduarse de Bachiller en el 2002, comenzó sus estudios en Ingeniería Mecánica en la UPV durante un año y decidió que la ingeniería no era para ella. Joven y ambiciosa, perseguía una profesión en la cual pudiera trabajar con gente para ayudarles a mejorar sus vidas. Entonces, se trasladó a Vancouver, Canadá para aprender ingles, explorar y descubrir otros horizontes en otra parte del mundo. Mientras investigaba posibles profesiones para su futuro, fue intrigada por los principios filosóficos quiroprácticos. Después de visitar diferentes quiroprácticos y aprender más sobre esta profesión desconocida para ella, tomó su decisión.
Se trasladó de Vancouver a Madrid en el verano de 2004 y comenzó a estudiar los requisitos necesarios para acceder a la carrera superior de Doctor en Quiropráctica en Saint Louis University (Madrid Campus). Durante su estancia en la Universidad de Madrid y en su tiempo libre colaboró dentro del programa universitario como orientadora a estudiantes extranjeros a aclimatarse a una nueva cultura.
Cuando comenzó sus clases en Life Chiropractic College West en San Francisco estaba entusiasmada con aprender. Como estudiante participó en muchos seminarios profesionales y trabajó en voluntariado, incluyendo la organización de Mission Trip América, dedicado a ayudar a cientos de personas desafortunadas en San Francisco, prestando servicios gratuitos de evaluaciones médicas y cuidado quiropráctico. Enfocando sus estudios en neurología y pediatría, se ganó su titulo de Doctor of Chiropractic con honores de Magna Cum Laude en junio del 2010. Le otorgaron múltiples premios durante su internado clínico, incluyendo el Premio Clínico de Excelencia, concedido por su continuada dedicación a sus pacientes en el ámbito clínico. En la actualidad, es un miembro activo de la Asociación de Pediatría Quiropráctica Internacional (ICPA – Internacional Chiropractic Pediatric Association), de la Asociación Española de Quiropráctica (AEQ) y está acreditada en la Técnica Webster para el cuidado prenatal. Se encuentra actualmente completando un master en Neurología Clínica a través del Carrick Institute for Graduate Studies.