Myriam Arias Elguezabal D.C.

Myriam Arias

Myriam Arias Elguezabal D.C. nació y creció en San Sebastian, Guipúzcoa. Tras graduarse de Bachiller en el 2002, comenzó sus estudios en Ingeniería Mecánica en la UPV durante un año y decidió que la ingeniería no era para ella. Joven y ambiciosa, perseguía una profesión en la cual pudiera trabajar con gente para ayudarles a mejorar sus vidas. Entonces, se trasladó a Vancouver, Canadá para aprender ingles, explorar y descubrir otros horizontes en otra parte del mundo. Mientras investigaba posibles profesiones para su futuro, fue intrigada por los principios filosóficos quiroprácticos. Después de visitar diferentes quiroprácticos y aprender más sobre esta profesión desconocida para ella, tomó su decisión.

Se trasladó de Vancouver a Madrid en el verano de 2004 y comenzó a estudiar los requisitos necesarios para acceder a la carrera superior de Doctor en Quiropráctica en Saint Louis University (Madrid Campus). Durante su estancia en la Universidad de Madrid y en su tiempo libre colaboró dentro del programa universitario como orientadora a estudiantes extranjeros a aclimatarse a una nueva cultura.

Cuando comenzó sus clases en Life Chiropractic College West en San Francisco estaba entusiasmada con aprender. Como estudiante participó en muchos seminarios profesionales y trabajó en voluntariado, incluyendo la organización de Mission Trip América, dedicado a ayudar a cientos de personas desafortunadas en San Francisco, prestando servicios gratuitos de evaluaciones médicas y cuidado quiropráctico. Enfocando sus estudios en neurología y pediatría, se ganó su titulo de Doctor of Chiropractic con honores de Magna Cum Laude en junio del 2010. Le otorgaron múltiples premios durante su internado clínico, incluyendo el Premio Clínico de Excelencia, concedido por su continuada dedicación a sus pacientes en el ámbito clínico. En la actualidad, es un miembro activo de la Asociación de Pediatría Quiropráctica Internacional (ICPA – Internacional Chiropractic Pediatric Association), de la Asociación Española de Quiropráctica (AEQ) y está acreditada en la Técnica Webster para el cuidado prenatal. Se encuentra actualmente completando un master en Neurología Clínica a través del Carrick Institute for Graduate Studies.

Daniel Phillip Sterling, B.A., D.C.

Daniel Sterling

Daniel Phillip Sterling, B.A., D.C. es uno de los seis Doctores en Quiropráctica en su familia. Nació en Chicago, Illinois donde aprendió a tocar la guitarra y descubrió una de sus pasiones, el baloncesto. Con 11 años de edad y tras completar un curso en el colegio en primeros auxilios, el joven Danny le rescató a un compañero de clase de atragantarse con comida. Desde entonces, estaba comprometido a salvar vidas. Comenzó sus estudios en Biología Humana en la Universidad de Kansas en el año 2000. En su tiempo libre pasó muchas horas haciendo voluntariado en organizaciones locales y nacionales. Entre sus más apreciadas contribuciones están el colaborar en centros de acogida para vagabundos, orientación a jóvenes con problemas, y organización de campañas de sangre para la Cruz Roja Americana (American Red Cross).

Intrigado por la capacidad del cuerpo a curarse a sí mismo, decidió encaminar su educación a la quiropráctica, aprendiendo la profesión que estimula esa habilidad. Comenzó sus estudios en Life Chiropractic College West en San Francisco con deseos de aprender y ayudar. Añadiendo a sus pasos de voluntariado, participó en la Feria de la Salud durante su internado en clínica, un viaje misionario a Perú con la colaboración de 20 profesionales sanitarios sirviendo a más de 6000 peruanos en seis días en los barrios más pobres de Lima y Cuzco.

Centrando sus estudios en la quiropráctica del deporte y ergonomía, obtuvo su titulo de Doctor en Quiropráctica en junio del 2009 con honores de Cum Laude. Antes de trasladarse a San Sebastián, ejerció como quiropráctico en Alameda y en Concord, California. Actualmente cuenta con licencias de Doctor en Quiropráctica y Operador y Supervisor Radiográfico en el estado de California. Durante su carrera a fecha de hoy, ha realizado miles de ajustes utilizando siete técnicas diferentes y continúa practicando y dominando su destreza. Su pasión en la vida es ayudar a gente con la finalidad de hacer el mundo un lugar mejor, tanto para las generaciones actuales como futuras.